Queridos nietos,
Resumo el trimestre T3-2022:
Este trimestre mi %IF llega al 21%, que en promedio con los trimestres anteriores deja un ratio del 19.4% en lo que va de 2022, casi el doble que el del 2021.
Frente a este buen comportamiento de los dividendos, está la rentabilidad de la cartera que pierde peso por tercer trimestre consecutivo:
Este año, los EEUU entraron en recesión técnica (dos trimestres consecutivos con decrecimiento del PIB), por lo que mi cartera que se basa en más de un 50% en su economía, no podía comportarse de otra forma más que bajando por solidariad.
Llámese decrecimiento, recesión o crisis, lo cierto es que siempre han existido y presumiblemente siempre existirán, pero, que dicen los estudios sobre la historia?
Figura 1: JP Morgan dice que una recesión dura de media 21 meses y cae un 40%
Figura 2: Para Bloomberg duran 20 meses y caen un 37% (de media)
Actualmente llevamos una caída del 25% y 10 meses (de enero a octubre), por lo que en términos históricos es posible que quede caída para rato:
Conclusión, como nadie conoce el futuro, intentaré seguir mi plan de compras periódicas y no ceder a las noticias catastrofistas, así que si sigue bajando, seguiré comprando en rebajas, si se gira, no habré malgastado la ocasión guardando liquidez en exceso.
Estoy aprendiendo que a la bolsa como a la mar, hay que tener respeto, pero no miedo.
El Dividendo:
Dividendo Neto Sept 2022 vs 2021 = 253.6 vs 125.1 = +103%
Dividendo Neto YTD 2022 vs 2021= 1676.3 vs 704.0 = +138.1%
Inversión YTD (con dividendos) 2022 vs 2021 = 24183 vs 16996 = +42.3%
Colchón de seguridad,
Me mantengo en algo más de 6 meses y medio de gastos cubiertos, para el objetivo marcado de 6, pero con las turbulencias que está habiendo en los mercados, contemplo la posibilidad de reducirlo si continuan las rebajas,
Configuración de la cartera,
Este tercer trimestre en comparación con el 2020 y 2021, queda distribuido de la siguiente forma: 9% Efectivo + 23% Fondos + 68% Bolsa, teniendo estos dos últimos la distribución por moneda que se indica. El apartado Salud, supone un 83% en USA, 10% en Europa, 2% Canadá y un 5% restante en pesos residuales en el resto del mundo.
Compras de Septiembre
Este mes aporto 2301 euros, correspondiente a la planificación de principios de mes y comentada en la entrada anterior (13.- LP2G: 2022 AGOSTO), quedando aún una orden de Agosto sin ejecutar:
Crecimiento inversor

Dentro de las posibiliades que mi tiempo disponible me permite, sigo intentando analizar empresas. He probado suerte esta vez con un análisis de la empresa 3M. Debido a las noticicias de escisión de uno de sus negocios, intenté estimar su precio justo descontado tal negocio.
Hice el ejercicio el 25/08/22 cuando la cotización era de 143 USD y estimé un precio de compra de 115 USD. Mi interés en este ejercicio no es acertar, ya que soy consciente que mis conocimientos de valoración por múltiplos son limitados, pero sí que tengo la intención de seguir especialmente como se comporta esta cotización en los próximos años. Mi concepto de apredizaje se basa en esto, en actuar y evaluar.
Actualmente la cotización en cuestión está en 110 USD, por lo que parece que el mercado es más pesimista que yo.
Citas que me hicieron reflexionar:
"Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida"
- Woody Allen
"Por regla general, si un negocio o trabajo es beneficioso para la comunidad, lo será tanto más cuando más libre y amplia sea la competencia"
"El producto de la tierra y el trabajo se divide en renta de la tierra, beneficio del capital y salario del trabajador"
- La riqueza de las naciones, Adam Smith
No hay comentarios:
Publicar un comentario