Queridos nietos,
Os presento la historia que, a nivel bursátil, ha marcado el periodo de pandemia de 2020/2021. Un David contra Goliat que pone en evidencia todos los estados de ánimo posibles a los que se enfrenta el inversor particular. Todos, menos el de la tranquilidad.
Dumb money, "dinero tonto" según su significado literal, ha sido traducida como "Golpe a Wall Street" y trata de los inversores particulares, pequeños y manipulables, cuyas decisiones inversoras son tontas y basadas en esperanzas, recomendaciones de terceros y peligrosamente arriesgadas. Estas calificaciones, se las dan sus antagonistas, los inversores mayoritarios, que son los grandes fondos o "manos fuertes" y que cuyas decisiones pueden mover el mercado y tumbar las acciones de los minoristas.
Lo impactante de esta historia real, es que de manera artificial, la empresa Gamestop (GME) tuvo una revalorizacion del 13.000 %. El gráfico cuenta la volatidad extrema de esta empresa:
A raíz de este caso, y el de otros similars cuyo fenómeno de conoce como "Meme stocks", podemos hacernos varias preguntas:
1. Cómo consiguió la gente normal mover de esa forma la capitalización de una empresa?
Existe un % elevado de inversores en corto, es decir, alquilan las acciones a un precio que consideran elevado, las venden a ese precio (por ejemplo 10 eur), esperan a que bajen (por ejemplo a 4 eur), las compran para devolverselas a su propietario original y toman la diferencia como ganancia (en el ejemplo: 10-4 = 6 euros).
Si este pronostico de bajada de precio se cumple, perfecto, ganacia rapida para el inversor en corto y la tendencia de la empresa sigue bajista. Y si no se cumple y el precio sube? pues el inversor bajista se verá obligado a vender para no ampliar perdidas. Tomando el ejemplo anterior, todo precio que supere los 10 euros, serán perdidas, y en una caida, el precio final esta claro, 0 Euros, pero en tendencias alcistas, el precio es ilimitado y por tanto, las pérdidas tambien pueden ser ilimitadas.
Debido a esto, las compras masivas de inversores pequeños, aún con pequeñas cantidades, suben el precio hasta que obligan a los bajistas más conservadores a vender para no perder. Éstas ventas forzadas impulsan una tendencia alcista que continuará obligando a ventas forzadas a los bajistas que vayan perdiendo su optimismo, reforzando dicha tendencia alcista.
La tendencia alcista continuará hasta que los propios minoristas decidan cobrar beneficios y empiecen las ventas.
2. Hicieron dinero?
Este episodio no deja de ser una burbuja, localizada en una acción en lugar de en un mercado en general, pero una burbuja al final y al cabo, por tanto, como todas las anteriores de la historia ganan los muy pocos que son capaces de evitar el ego y la euforia y venden sus acciones en posicion de beneficio. Lecturas introductorias recomendadas:
- Los cuatro pilares de la inversión - William Berstein
- El hombre que cambió su casa por un tulipán - Fernando Trías de Bes
No lo creo. Para tener un beneficio relevante, la cantidad a invertir debe ser también considerable, y esto va en contra de mi estrategia de diversificar empresas y de lo más importante, saber cuando vender.
Los "sube y baja" de la gráfica que indico más arriba, distan de mi expectativa de inversión tranquila basada en rentas recurrentes sin necesidad de vender.
Y ahora, los números:
T3-2024:
La línea verde sigue al alza y es lo UNICO que importa. Algo más de la cuarta parte de mis gastos podrían financiarse con los dividendos. Es decir, traído esto a la vida real, supone que con los 318 eur/mes promedio ingresados, me dan para pagar los 250 eur/mes promedio basicos:
+Vivienda: Comunidad + Seguro + IBI
+Consumos: ACS + Calefaccion + Luz + Internet
+Aficiones: Gimnasio
Veo cercano que pueda incluir la categoría coche, pero como bien se cuenta en
La bolsa o la vida - Vicki Robin, si se prescinde del trabajo, este campo se reduciría considerablemente, incluyo llegando al extremo, dejaría de ser una necesidad:
+Coche: Diesel + seguro + mtto = 131 eur/mes
ACCIONES
Personal Familiar:
FONDOS

COLCHÓN DE SEGURIDAD
PISO DE ALQUILER
CRECIMIENTO INVERSOR

Por la parte de acciones, tampoco me es grato tener acciones revalorizadas, pero era una posibilidad por lo que entraba dentro de lo previsible y tener una amplia lista de empresas en cartera y candidatas para seguir ampliando, ayuda a facilitar las cosas y poder seguir invirtiendo cada mes, al contrario de lo que me sucede en los fondos, que mi unica alternativa es paralizar los aportes.